Quienes somos

Firma del convenio entre la Universidad de Alicante y la empresa Carmencita.




cátedra institucional
Cátedra Carmencita
de estudios del sabor gastronómico
La “Cátedra Carmencita de estudios del sabor gastronómico” forma parte de las cátedras institucionales de la Universidad de Alicante e inició sus actividades en noviembre de 2017. Cuenta con el patrocinio de la empresa Jesús Navarro S.A de Novelda, empresa líder en el campo de especias, salsas y condimentos alimentarios (www.carmencita.com). El objetivo principal de la Cátedra es desarrollar actividades de investigación, divulgación y formación en el ámbito de la gastronomía, y en particular las relacionadas con el universo del sabor y la riqueza culinaria que encierra la cultura alimentaria mediterránea.
dirección
académica
La dirección académica de la Cátedra está a cargo de Josep Bernabeu-Mestre, catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante y director académico del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia (GASTERRA).
coordinación
de la cátedra
La coordinación es responsabilidad de Ángeles Ruíz García, periodista y escritora especializada en gastronomía.
colaboradores de la cátedra
Àngela Bernabeu-Peiró, periodista, máster en radio y doctora en Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación Científica.
María Eugenia Galiana-Sánchez, enfermera, doctora en Salud Pública y profesora titular de la Universidad de Alicante.
Pepa Marín, dietista-nutricionista.
Antonio Pérez Vergara, antropólogo y cocinero.
María Tormo Santamaría, Dietista-Nutricionista, Doctora en Ciencias de la Salud y Profesora Ayudante en la Universidad de Alicante.
estatutos ua
Estimular el conocimiento
La Cátedra de estudios del sabor gastronómico Carmencita, conecta de lleno con los objetivos que la Universidad de Alicante tiene estatutariamente establecidos:
01.
Facilitar la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria.
02.
La formación continua y la enseñanza a lo largo de toda la vida.
03.
Contribuir a una sociedad tolerante e igualitaria en la que se respete el derecho de igualdad entre hombres y mujeres.
04.
Dedicar especial atención al estudio y el desarrollo de la cultura, de la ciencia y de la técnica de la Sociedad Valenciana, en la realidad histórica, social y económica en la que se encuentra insertada la Universidad de Alicante.
05.
Estimular y procurar la mejora de todo el sistema educativo.
06.
Promover el desarrollo de los pueblos y la paz.