NOTICIAS
La Universidad de Alicante desde su Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia GASTERRA ha organizado la I Jornada de Gastronomía y Nutrición: Diálogo entre cocineros y dietistas nutricionistas que tendrá lugar el 31 de mayo.
Un buen grupo de profesionales de la nutrición, la dietética y de la restauración se reúnen en Dénia para analizar la importancia de educar en hábitos de vida saludables y de incidir en la necesidad de promover la alimentación que se ajuste a las 5S: saludable, sostenible, satisfactoria, social y segura.
A través de mesas redondas y ponencias, expertos en gastronomía y alimentación desgranarán temáticas como “la situación actual de la alimentación en las colectividades: colegios, hospitales y geriátricos”, “Del huerto al plato: un camino hacia la sostenibilidad” y ¿Cómo promover la gastronomía saludable”
La ponencia que inaugura la jornada titulada “Cocinar nos hizo humanos” correrá a cargo de Almudena Villegas, autora de diversas publicaciones gastronómicas, premio 2001 de Investigación en Gastronomía y miembro de la real Academia de Gastronomía, de la Red de Excelencia de Investigadores del Instituto Europeo de Historia de Alimentación y de la Academia andaluza de gastronomía y turismo.
En las jornadas también participan los prestigiosos cocineros María José San Román (Restaurante Monastrell), César Anca (Grupo César Anca) Jose Antonio Sánchez ( Finca Villa Antonia) Pep Romaní (Pont Sec), Evarist Miralles (El Nou Cavall Verd) así como el pastelero Raul Asensio (pastelería Raul Asensio)
La jornada se desarrollará en el Salón de Actos del Centro de Desarrollo Turístico Cdt Calle Falutx s/n de Dénia. La asistencia a las charlas es gratuita aunque es necesario inscribirse para participar en el correo gasterra@ua.es o al tfn 965783285.
Cartel
I Jornada – Gastronomía y nutrición
Actividades de la Cátedra Carmencita
Expertos de la UA, UCLM y UMH y el chef David Ariza analizan el potencial culinario de las halófilas
La última apuesta impulsada por la Estación Biológica – Jardín Botánico de Torretes, unidad del Ayuntamiento de Ibi y la Universidad de Alicante, dentro de su Jardín Botánico es el Pabellón de las hierbas culinarias.
De los saladares al plato: halófilas como alimento. Expertos de las universidades de Alicante, UCLM y UMH y el chef David Ariza publican juntos en el próximo libro de Elsevier
La Estación Biológica – Jardín Botánico de Torretes de la UA crea el Pabellón de hierbas culinarias, con más de cien plantas comestibles, una parte de ellas halófilas.
«L’any de la vacuna» alicantePlaza y comentario de Josep Bernabeu
alicantePlaza, Café del Temps / Opinión (05/01/21)