DIVULGACIÓN
» La epidemiología histórica nos ayuda a entender por qué debemos priorizar la salud ante consideraciones económicas y de otra naturaleza «
Josep Bernabeu es profesor en la Universidad de Alicante e investigador experto sobre la historia de la salud pública, la epidemiología histórica y la historia de la nutrición comunitaria en el periodo contemporáneo español y europeo.
En esta entrevista , observaremos como la epidemiología histórica es una buena herramienta para entender las causas, los discursos científicos y las respuestas políticas dadas en otras epidemias anteriores y cómo nos puede ayudar a tomar decisiones actuales. Además, Pep Bernabeu nos explicará como la higiene ha sido y es una práctica preventiva universal en tiempo epidémicos.
Otras actividades de la Cátedra Carmencita
Cambios en las practicas culinarias y gastronómicas durante el confinamiento del a COVID-19 en la provincia de Alicante
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
Promoción de una gastronomía sostenible: el programa El Setrill de radio UA
María Tormo-Santamaría, Josep Bernabeu-Mestre, Ángeles Ruíz-García, Eva Mª TrescastroLópez, Alba Martínez-García, Àngela Bernabeu-Peiró, Pepa Marín-Poveda, Toni Pérez-Vergara
«34 plats. 34 comarques. Redescobrint el receptari valencià de les nostres famílies»
Proyecto organizado por el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), la Cátedra Carmencita-UA de Estudios del Sabor Gastronómico y el Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia (Gasterra).