cátedra carmencita

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y RRSS

Les tradicions culinaries de la mediterranea: reflexions des d’Alacant i l’Alguer

El próximo lunes, con los Chefs del territorio (Ediciones Onada, 2022), tendremos la suerte de completar nuestra estancia en la Universidad de Sàsser, participando en Alguer en un encuentro para hablar de las tradiciones culinarias del Mediterráneo y de los retos que tienen que enfrentar, pero también de las oportunidades que se pueden ofrecer para mejorar nuestra nutrición y divertirnos haciéndolo.

Turismo gastronómico, cultura alimentaria mediterránea y desarrollo local

Turismo gastronómico, cultura alimentaria mediterránea y desarrollo local

El turismo gastronómico, como una nueva forma de entender la cultura a través de la gastronomía, está de moda y se está consolidando como tendencia. En buena medida responde a las exigencias de un nuevo turista que ya no busca únicamente servicios, sino que desea poder satisfacer sus expectativas como consumidor de experiencias y emociones.

leer más
Las intolerables colas del hambre

Las intolerables colas del hambre

La reflexión histórica nos está ayudando a hacer frente a la COVID-19 y nos permite aprender de epidemias anteriores. El hambre y la vulnerabilidad alimentaria han sido dos de las consecuencias que han acompañado desde siempre a las crisis epidémicas.

leer más