Últim Programa d’El Setrill
El Setrill
02/11/2022
Aquesta vegada hem parlat de cuina de temporada. Ho ferem amb el mestre cuiner Evarist Miralles a propòsit de les Jornades de Turisme Cinegètic que es celebraren a la Vall de Laguar els passats 28 i 29 d’octubre. A més de fer un balanç de les Jornades, Evarist aporta unes reflexions ben interessants sobre el que pot aportar una caça sostenible. No sols per a dinamitzar territoris com els de les Valls, sinó també pel que representa com alternativa de productes de proximitat i ecològics

Programes d’El Setrill
2021
2020
2019
2018
2017
Promoción de una gastronomía sostenible: el programa El Setrill de radio UA
Un monográfico sobre el arroz cierra la temporada radiofónica de “EL SETRILL”
Este cuarto y último programa de la temporada ha contado como invitada especial con la doctora Ana Zaragoza Martí, directora del Máster de Arroces y Alta Cocina Mediterránea Aplicada, que la Universidad de Alicante comienza a impartir el próximo mes de octubre y que cuenta entre su profesorado con los chefs de todos los restaurantes con estrellas Michelin de la provincia de Alicante.
También ha intervenido en el programa radiofónico el antropólogo y cocinero Tony Pérez que ha introducido a los oyentes en la historia del arroz en nuestro territorio llegado de la mano de los árabes en el siglo IX y ha explicado según la entrevista realizada a un pescador y cocinero tabarquí , Toni Guerra, la manera de elaborar algunas recetas sencillas como el tradicional “arrós amb ceba”
El Setrill ha contado con los consejos nutricionales de una de sus colaboradoras habituales Pepa Marin así como con las aportaciones en materia de alimentación saludable de las alumnas Jeannette Celdrán, Eva García, Sarai López y Lucía Martínez estudiantes de la asignatura de Educación Nutricional que coordina la profesora Eva Maria Trescastro y que se imparte en el cuarto curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética.
La parte más poética del programa ha sonado gracias a la periodista Angela Bernabé que ha puesto voz a los poemas de temática gastronómica de Teodoro Llorente y Vicent Andrés Estellés entre otros.
Igualmente el director de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico el profesor Josep Bernabeu Mestre y las guionistas del programa Ángeles Ruiz i Maria Tormo se despidieron de su oyentes hasta la próxima temporada anunciando que vendrá cargada de novedades gastronómicas y saludables.
Premio PA’ELLA al programa de radio El Setrill patrocinado por la empresa Carmencita
En lo que va de curso 2017-2018 el programa El Setrill ha emitido cuatro programas monográficos en los que se han tratado temas como: el consumo de aceite de oliva, la tradición gastronómica, la importancia de los arroces en la cocina alicantina. Las salazones y la cocina de vigilia. Igualmente se ha entrevistado a Ana Zaragoza coordinadora académica del Master de Arroces y Alta Cocina Mediterránea de la UA y a empresarios del sector agroalimentario como: Hugo Quintanilla Gerente de la almazara Señorío de Relleu, Viocente Leal propietario de Salzones Vicente Leal, Evarist Miralles chef de El NOu Cavall Verd.
Activitats de la Càtedra Carmencita
Carmencita consolida el seu lideratge en el sector de les espècies amb 88 milions d’ingressos.
Información. 1 de septiembre, 2023
Les tradicions culinaries de la mediterranea: reflexions des d’Alacant i l’Alguer
El proper dilluns, de la mà de Cuineres del territori (Onada Edicions, 2022) tindrem la sort de completar l’estada a la Universitat de Sàsser, participant a l’Alguer en un encontre per a parlar de les tradicions culinàries de la mediterrània i els reptes als que tenen que fer front, però també de les oportunitats que es poden oferir per a millorar la nostra nutrició i gaudir fent-ho.
Els cuiners tenen Carmencita a casa, però no en el restaurant. Ens centrarem en el canal Horeca.
Economía Digital. 27 de mayo, 2023